Área de Producción
Es la que apoya las labores productivas y tecnológicas de la Sociedad y de los agricultores en forma individual, brindando, si es preciso, asistencia técnica a través de programas propios (si la Organización es Empresa de Transferencia) o con terceros (Consultoras). En el corto plazo, es el área de mayor importancia, por cuanto es la responsable de obtener los mejores rendimientos y productos de buena calidad para comercializar. Deberá estar dirigida por un socio o no socio con experiencia y conocimiento en los procesos productivos. Esta persona será responsable de la coordinación con los técnicos de transferencia, internos o externos y con el jefe del área comercial.
Es responsable de las actividades de la bodega: recepción y despacho de insumos y productos, pesaje y almacenamiento. Deberá programar, dirigir y controlar también la operación de todas las unidades de negocio que existan, como ser: maquinaria agrícola, fletes, etc. para lo cual deberá estar coordinado con los jefes de las áreas de producción y comercial. El Jefe de esta área debe ser una persona dinámica y con iniciativa. Más adelante, cuando sea posible contratarlo, debería ser un técnico con conocimientos de control de procesos y de administración. Dependiendo del tamaño de la organización, el área de operaciones puede estar a cargo del Jefe de Producción.
Área Comercial
Reúne las actividades de venta y promoción de la Empresa, búsqueda de mercados, recolección de información de precios y mercados, visitas a clientes actuales y potenciales. Esta área es la responsable de establecer y desarrollar la estrategia comercial y llevar a cabo las ventas con los mejores resultados; así como las actividades de post-venta que se requieran. Deberá buscar y obtener los recursos necesarios ( transporte, almacenaje, locales) para lograr con éxito las transacciones comerciales. En lo inmediato, el área comercial estará dirigida por el Gerente o Administrador de la Sociedad. Más adelante, el jefe de esta área deberá ser una persona con experiencia comercial en productos agropecuarios y agroindustriales y contactos con clientes de mercados mayoristas o minoristas a nivel nacional e internacional. Deberá trabajar estrechamente coordinado con los responsables de las áreas productivas y de operación. En el futuro, se deberá incorporar en esta área, el estudio de nuevos negocios y servicios, mediante la formulación y análisis de los proyectos respectivos.
Área de Administración
En esta área se centralizan las labores administrativas y financieras de la Empresa: Compras, facturación, pagos, cobranza, contabilidad. También es responsable de la implementación y actualización de los procedimientos y registros de control interno. Es la encargada de tener los reportes al día de los resultados económicos- financieros de cada negocio y de la Empresa en su conjunto. La persona responsable de esta área debe tener experiencia en Administración y Finanzas, con conocimientos de contabilidad, computación y además debe ser ordenada. Por razones de control interno, la funciones de contabilidad sea interna o externa las debe hacer una persona diferente a la que lleva las finanzas (manejo de dinero: cobranzas, pagos, caja chica, etc). También la persona que haga las compras y tome los inventarios en la bodega, debe ser una persona diferente al encargado comercial y debe estar en el área de administración.
El área de administración debe estar a cargo de una persona ordenada con conocimientos de contabilidad y administración financiera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario